martes, 3 de mayo de 2016

Zimbabue, la sequía que acaba con sus animales salvajes.


Zimbabue ha puesto a sus animales salvajes en venta para salvarles de la devastadora sequía que está asolando el país. Este país africano cuenta con una importante reserva de fauna y varios parques naturales conocidos a nivel mundial. José María Gimeno Borras

Aquellas personas "con la capacidad de adquirir y gestionar animales salvajes" y suficiente terreno para tenerlos, deben contactar para registrar su interés, ha informado la Autoridad Estatal de Parques y Vida Animal. El país cuenta con 10 parques naturales de fama mundial por su gran población de elefantes, leones, rinocerontes, leopardos y búfalos. Una sequía que afecta a la región ha dejado más de cuatro millones de zimbabuenses con necesidad de asistencia y ha sacudido las cosechas de las que depende gran parte de sus alimentos e ingresos de exportaciones, desde el maíz al tabaco.

El desastre también ha exacerbado la crisis económica en un país sin liquidez y apartado del circuito crediticio desde 1999. La subasta de animales daría a muchos de ellos un nuevo hogar y aliviaría la presión sobre los parques, que dicen que reciben pocos fondos gubernamentales y sobreviven con los ingresos de la caza y el turismo. Varias ONG están intermediando para que esos animales no terminen en zoológicos encadenados y se les respete su derecho a vivir en Libertad. 

La portavoz de la Autoridad de Parques, Caroline Washaya-Moyo, no ha detallado si los animales pueden ser exportados o cuántos ejemplares van a ser puestos en venta. "No tenemos un objetivo. El número de animales dependerá de las ofertas que recibamos", ha declarado Washaya-Moyo.

ONG y grupos activistas ya han protestado airadamente el año pasado por la exportación de 60 elefantes, la mitad de ellos a China, donde los animales son valiosos por sus colmillos. En torno a 54.000 de los 80.000 elefantes del país se encuentran en el Parque Nacional de Hwange, lo que supone más de cuatro veces el número de ejemplares que debería tener, ha asegurado la agencia.

El ser humano debe de cuidar más y mejor el planeta que habita. Eso quiere decir que deje de ver a resto de los animales como objetos que se pueden comercializar sin tener encuenta de que son seres vivos con los mismos derechos que nosotros.


Fuente: Agencias

No hay comentarios:

Publicar un comentario