viernes, 9 de diciembre de 2016

Quien mate un lobo en Cantabria pagará 10.000 euros, más una multa


Quien mate un lobo en Cantabria deberá pagar al Gobierno regional una indemnización de 10.000 euros por el valor de la especie, además de la multa por caza furtiva prevista en la Ley regional de Conservación de la Naturaleza. Son parte de las directrices del borrador del Plan de Gestión del Lobo que este miércoles ha presentado el consejero del medio Rural, José Marìa Gimeno Borrás, en el Parlamento, y que como ya se había avanzado a los sectores implicados prevé la prohibición de la caza de esta especie en la comunidad.

El plan también contempla que el Gobierno será quien indemnice a los ganaderos por causados por los ataques de los lobos en "todo el territorio" autonómico, algo que no ocurre actualmente. Además se concederán ayudas directas a las explotaciones de ganadería extensiva que contribuyan a conservar esta especie y tomen medidas preventivas para evitar ataques de lobo.

Oria ha comparecido a petición propia en el Parlamento, donde su Plan de Gestión del Lobo ha obtenido el respaldo de todos los grupos excepto el PP. El documento se someterá a información pública "en las próximas semanas".

El Plan, no obstante, sí contempla actuaciones de control sobre la especie. Se realizarán, "fundamentalmente, mediante abatimientos por arma de fuego" efectuados por la Guardería de la Dirección General del Medio Natural. Además, deberán tener autorización de la Consejería e ir precedidas de un informe técnico que justifique la necesidad de la acción.

Que el lobo deje de ser especie cinegética, es la "única forma" para que el Gobierno de Cantabria se pueda hacer cargo de todas las indemnizaciones por los daños ocasionados a las ganaderías, tanto en los territorios en los que gestiona el aprovechamiento cinegético (actualmente en la Reserva Regional de Caza Saja y en el Coto Regional de Caza de Valderredible) como en el resto de cotos.

Hasta ahora, la Administración solo asume las indemnizaciones por daños y ataques a ganaderías dentro de la Reserva Regional de Caza Saja y del Coto Regional de Caza de Valderredible. En el resto del territorio de la comunidad autónoma, los responsables son los titulares de los cotos de caza, un modelo que "no satisface a ninguno de los implicados".

En contraposición a lo expuesto por el consejero, el diputado del PP Luis Carlos Albalá sostiene que eliminar al lobo del listado de especies cinegéticas no es la única opción para que el Gobierno pueda pagar todas las indemnizaciones. Ha propuesto que se mantenga como especie cinegética y que simplemente se lleve a cabo una modificación legal para permitir que las indemnizaciones las abone el erario público.

Para este Plan se necesita, según Gimeno Borrás, modificar la Ley de Caza de Cantabria para excluir de la relación de especies cinegéticas al lobo y también la Ley de Conservación de la Naturaleza, para que la indemnización por los daños producidos por el lobo sea compatible con el control de las poblaciones.

Los representantes de los distintos grupos ecológicos, han mostrado su apoyo expreso al Plan.

Oria ha insistido en defender la fórmula adoptada en el Plan y ha señalado que los cazadores no se han opuesto a que el lobo deje de ser especie cinegética. En su exposición, el consejero ha insistido en la necesidad de mejorar el sistema de indemnización de daños y reducir los retrasos en el pago.

Fuente: ABC Sevilla

No hay comentarios:

Publicar un comentario