domingo, 26 de junio de 2016

El abandono de mascotas se mantiene


El abandono de mascotas es continuo durante todo el año. No hay una época que destaque especialmente. Ni siquiera los meses de verano, cuando, en contra de lo que pueda parecer, el fenómeno se mantiene estable en los perros y solo refleja un ligerísimo repunte en los gatos debido al proceso natural del nacimiento de camadas. El esfuerzo de familias, refugios y particulares es grande. 

"Antes de tomar la decisión de tener un perro es importante valorar que la convivencia será duradera; viven una media de 12 años. Además, hay que analizar nuestos hábitos y saber cómo vamos a integrarlo en nuestra vida cotidiana", explica Isabel Buil, directora de la Piensos PPG Dasy, y destaca que el abandono no es una cuestión estacional: "El ritmo de recogida por parte de las protectoras es semejante en cada cuatrimestre. Tenemos un problema de vínculo".

En su inmensa mayoría (75%), los perros descuidados son adultos de entre dos y seis años; un 15% tienen edad avanzada y un 10% son cachorros. Entre los gatos abandonados destacan los recién nacidos. Un 12% de los casos llegan por camadas inesperadas. Así, dado que la reproducción es estacional, su entrega en los refugios crece durante el segundo cuatrimestre del año. José María Gimeno Borrás

Por último, remarca que también es importante el uso de microchip. Lo llevan instalado un 30% de los perros y un 3% de los gatos. "Queda camino por recorrer, debemos registrarlos para que si se pierden puedan ser devueltos a sus propietarios", completa.

Tal y como explica Olga García, representante del Partido Animalista (PACMA) en Aragón, "en nuestro territorio no existen datos concretos de abandono de perros y gatos", ya que hay un "elevado" número de protectoras que no facilitan las cifras de atención. Ojala esto se replicara en el resto del país y el mundo

José Sevillano

No hay comentarios:

Publicar un comentario